Máster en Psicoterapia Infanto - Juvenil desde la Perspectiva de EMDR
Online diferido y directo

Este máster impartido por UDIMA y Vitaliza, ofrece una formación especializada y con acreditación oficial de EMDR Europa, de la Asociación EMDR Latinoamérica-Caribe (ALAC) y con el reconocimiento de EMDR España.
Combina teoría y práctica para dotar al profesional de herramientas avanzadas en el abordaje del trauma infantil y adolescente desde un enfoque innovador y basado en la evidencia.
La formación de este máster va dirigida a médicos o psicólogos interesados en obtener una formación integral y especializada en el abordaje con EMDR infanto – juvenil.


Próxima convocatoria
Fecha inicio
Septiembre 2025
Fecha finalización
Julio 2027
Duración
22 meses
Modalidad
Online
*Periodo de matriculación: marzo – septiembre 2025
Si crees que es para ti
Presentación del máster
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ofrece en colaboración con Vitaliza Instituto de la Salud el Máster en psicoterapia infanto-juvenil desde la perspectiva de EMDR. Dicho Máster cuenta con una doble titulación: la titulación del máster y la acreditación oficial de EMDR Europa, con el reconocimiento de EMDR España en los niveles básicos general e infantojuvenil y de la Asociación EMDR Latinoamérica-Caribe (ALAC) para población latinoamericana.
La titulación comprende dos cursos académicos de duración. En el primer año se impartirán los modelos de trauma y la aplicación de la terapia EMDR a diversas patologías para comprender cómo afecta el trauma en las distintas etapas madurativas en especial las etapas tempranas.
En el segundo año se cubrirá el desarrollo desde la etapa perinatal profundizando en el concepto de apego y sus disrupciones.
Así mismo, se abordará el trabajo con los cuidadores, las implicaciones en el trabajo con adolescentes, así como con poblaciones específicas y niños altamente traumatizados.
Este máster ofrece una formación integral y especializada en EMDR en la intervención con población infanto-juvenil. A través de él, se proporcionan las herramientas necesarias para abordar los casos más complejos vinculados a un desarrollo traumático.
El programa combina teoría y práctica, permitiendo adquirir conocimientos actualizados y recursos terapéuticos avanzados en el tratamiento de la infancia y la adolescencia. Con esta formación, se garantiza una capacitación sólida para la intervención psicoterapéutica desde un enfoque innovador y basado en la evidencia.
¿Qué vas aprender?
Cada vez más estudios confirman cómo el trauma psicológico está en diversos trastornos como los de la conducta alimentaria, adictivos, de conducta o de apego. Atender los aspectos asociados a los síntomas de los pacientes es crucial para la mejoría de estos casos. En la infancia, las situaciones traumáticas generan un impacto importante en el sistema.
- Entender los conceptos de experiencias adversas en la infancia, trauma complejo, apego y disociación de una manera integral, desde la perspectiva del desarrollo y del apego, y aprender a evaluarlos en las diferentes etapas madurativas.
- Conocer el enfoque EMDR y sus procedimientos centrales adaptados a las distintas etapas evolutivas y niveles de traumatización.
- Aprender a trabajar en casos con alta complejidad, incluyendo a los padres en el proceso y atendiendo los apegos inseguros y desorganizados y la disociación en todos los miembros del sistema.
- Ajustar metodologías de trabajo con población infanto-juvenil, juego sensoriomotor, terapia de juego, theraplay, caja de arena, dibujo y narrativas.
- Aprender protocolos de intervención aguda y estrés continuo para los menores y para los cuidadores, trabajo grupal e individual.



Dirigido a
- Licenciatura o Grado en Psicología, o análoga denominación.
- Licenciatura o Grado en Medicina, o análoga denominación.
- Titulaciones universitarias extranjeras equivalentes a las anteriormente reseñadas.
Programa
Las asignaturas están estructuradas en unidades que recogen los principios teóricos y las metodologías adaptadas a la edad y problemática. Queremos atender problemas actuales como pantallas, porno, violencia y abuso sexual entre adolescentes, autolesiones e ideación suicida.
1º año
- Apego y psicología del desarrollo
- Nivel I EMDR General – Directo
- Prácticas y supervisión nivel I general – Directo
- Nivel I niños y adolescentes – Directo
- Prácticas y supervisión nivel I niños y adolescentes – Directo
- Disociación en la infancia y en la edad adulta
- Neurobiología del trauma y trauma complejo
- Nivel II EMDR General – Directo
- Prácticas y supervisión nivel II general – Directo
- Nivel II niños y adolescentes – Directo
- Prácticas y supervisión nivel II niños y adolescentes – Directo
- La conceptualización en los casos complejos: trauma grave, apego y disociación
2º año
- Un abordaje integral de los problemas en la infancia y adolescencia
- El trabajo con los cuidadores
- Procedimientos específicos
- El paciente adolescente
- Trabajo en poblaciones específicas
- Un abordaje sistémico del trabajo en infancia y adolescencia
- Niños altamente traumatizados
- Prácticas
- TFM
*Directo: los únicos módulos obligatorios de asistencia en directo, el resto de módulos del master pueden verse en diferido.
Profesorado

Cristina Cortés
Especialidad

Anabel González
Especialidad

Adrian Cillo
Especialidad

Sandra Baita
Especialidad

Sistema de enseñanza y metodología de enseñanza
Sistema de enseñanza online que combina sesiones en directo y en diferido de las distintas unidades de estudio. La metodología online permite al alumnado una mayor flexibilidad en su organización. Todo el material quedará grabado y disponible en el aula, incluidas las clases que se oferten en directo.
Leer más
Los módulos correspondientes a los niveles básicos, tanto generales como de infanto-juvenil, habrán de cursarse íntegramente en directo y esta formación no quedará grabada. Para poder cursar el Máster es imprescindible la asistencia al 100% de estos módulos. Las fechas quedarán establecidas desde el inicio para que puedan ser reservadas por los alumnos con anterioridad.
Las unidades serán impartidas por expertos en las materias de estudio basando el aprendizaje en una formación práctica que consistirá en supervisión de casos, rol playing de intervenciones, sesiones realizadas entre los participantes, revisión de transcripciones, resolución de viñetas clínicas planteadas por los docentes y análisis de casos.
El sistema de evaluación contempla la realización y en su caso, superación de diferentes tipos de actividades: actividades de autocomprobación de conocimientos, búsqueda y elaboración de información, supuestos o casos prácticos, pruebas finales de evaluación y la elaboración de un trabajo final de máster en el último semestre.


Calendario
El plazo de matriculación es de marzo-septiembre de 2025.
- El inicio de la impartición del Máster en psicoterapia infantojuvenil desde la perspectiva de EMDR está previsto para septiembre de 2025.
- La fecha de finalización de la primera promoción del programa formativo, con una duración de 22 meses, está prevista para el mes de julio de 2027.
Precios y formas de pago
6.850€ en pagos fraccionados
6.400€ en pago único
Descuentos y promociones
-10% alumnos o antiguos alumnos de la UDIMA
-XX% para los alumnos que quieran acceder al segundo año del Master en trauma complejo y disociación desde la prespectiva de EMDR con Imaya y relicen previamente este master
Si crees que es para ti
Material didáctico
Cada asignatura presentará materiales elaborados por cada uno de los docentes en los que se incluirán presentaciones, documentos de texto, artículos y material audiovisual. Se incluirán manuales de referencia, por ejemplo:
- Shapiro, F. (2019). EMDR: Principios básicos, protocolos y procedimientos
- Shapiro, F., & Kaslow, F. (2012). Manual de EMDR y procesos de terapia familiar
- Cortés Viniegra, C. (2017). Mírame, siénteme
- González, A. (2021). Las cicatrices no duelen
- Baita, S. (2015). Rompecabezas
- Cortés Viniegra, C. (2023). Esculpiendo palabras en la arena
- González, A. & amp; Mosquera, D. (2012). EMDR y disociación: El abordaje progresivo
